¿Cómo utilizan los platós de televisión las pantallas Full Color?

 

Las pantallas de publicidad led ganan protagonismo en la TV

Un elemento de comunicación indispensable en cualquier cadena de televisión

Las pantallas full color se están haciendo cada vez más un hueco en la pequeña pantalla. De hecho, han tomado gran protagonismo dentro de los programa de televisión.

Estos son los 4 programas en los que las pantallas LED Full Color han tomado un gran protagonismo, y se han convertido en una herramienta fundamental dentro del programa televisivo.

 

#Programa: Cuatro al día. CuatroTV

Este nuevo programa se estrenó el pasado febrero en Cuatro.

Un programa que aborda la actualidad de una manera cercana, y por el que Mediaset ha apostado para sus tardes.

Meses antes del estreno, se creó una gran expectación giraba en torno a la grandiosidad de su nuevo plató y los medios con los que iban a contar para ofrecer toda la actualidad. En enero la cadena presentaba los primeros detalles del nuevo espacio informativo, dirigido por la periodista Carmen Caparro.

La presentadora hacía mención en el primer avance, antes del estreno, a la espectacular pantalla de Led con la que contaban

“Esta gran pantalla nos llevará al centro de la actualidad. Nuestro equipo, a pie de calle, con sol, con nieve, con lluvia” anunciaba Chaparro, señalando una gran pantalla a sus espaldas.

Con este tipo de pantalla el programa Cuatro al día muestra videos, introduce en historias, crea conexiones en directo por medio de su pantalla con comunicación síncrona y asíncrona.

Este tipo de tecnología modular aporta diseño, así como infinidad de posibilidades, sin olvidar el brillo y su gran resolución. Aportando una imagen óptima, sin reflejos (como podría pasar con pantallas LCD) y que respeta los colores en su grado máximo.

 

#Programa: La voz. Antena 3

Este es otro ejemplo en el que el plató de televisión ha tomado gran importancia.

Cuando Atresmedia compró La Voz, planteó un despliegue de medios y variaciones para diferenciarse de la cadena rival, donde estaba este programa antes,  y asociarse a Antena 3.

Montaje del nuevo plató de La Voz de Antena 3. En la que se ve la instalación de una pantalla full color en el fondo

Para ello, colocó unos coaches de gran trayectoria musical y muy reconocida, como son Antonio Orozco, Pablo López, Luis Fonsi y Paulina Rubio.

Además apostó por la recuperación de su emblemático teatro ubicado en San Sebastián de los Reyes, y que cuenta con más de 2000 metros cuadrados en el que darle a La Voz ese carácter internacional.

Este estudio fue creado en los años noventa para albergar el programa Sorpresa, Sorpresa, dirigido por Isabel Gemio y que fue todo un boom.

Pero no solo eso, Atresmedia tuvo amplias miras con la construcción de este estudio, ya que quería un lugar versátil y de grandiosidad que fuera otro asociado a la marca Antena 3.

Su gran escalinata le otorga una gran majestuosidad, de hecho, en este estudio también se han rodado series como Velvet.

Para albergar en este gran estudio el programa La Voz se ha rediseñado el plató apostando por las formas circulares para el escenario principal y dando protagonismo a la ‘V’ del logo, uno de las señas de identidad del formato.

Además en este talent show se le ha querido dar gran protagonismo a la parte audiovisual.

Colocando un gran  equipo acústico, utilizado por las grandes producciones estadounidenses. Y por supuesto una gran pantalla Led Full Color con 5 millones de pixeles lo que se resume en 130m2 y por un colorido decorado.

Para este tipo de platós suelen utilizarse pantallas para rental  con un pixel pitch muy pequeño para la resolución más óptima posible, además de que este tipo de pantallas full color son muy  fáciles de montar y desmontar

#Programa: Got Talent España. Telecinco

Este formato de talent show también ha apostado por un gran despliegue de medios audiovisuales.

El presentador Santi Millan con una pantalla LED P8 tansparente

En esta última edición Got Talent se traslada del Teatro Coliseum de Madrid al Teatro Victoria de Barcelona. Aunque conserva su diseño y sus diferentes pantallas gigantes para ofrecer una puesta en escena digna de un talent show de esta envergadura.

Si bien en la fase de casting, esta pantalla gigante colocada tras los concursantes, tenía el gran logo del programa.

Participantes en el casting de Got Talent. Con una pantalla LED al fondo

Para los directos se ha hecho uso de esta pantalla LED publicidad para ofrecer un espectáculo elevado a lo sublime. Para cada talento se han dispuesto diferentes vídeos o imágenes, en dicha pantalla led, que ofrecía concordancia con el espectáculo y ayudaba a mejorar la puesta en escena.

 

#Programa: Volverte a ver. Telecinco

Este programa de Mediaset, es especialmente interesante en cuanto a plató, ya que todo el protagonismo durante el transcurso del programa está perfectamente focalizado en tres puntos:

  • El presentador Carlos Sobera
  • Los protagonistas de la historia
  • La gran pantalla Led que se abre en dos mitades.

Esta gran pantalla curvada ofrece un contenido síncrono y asíncrono dependiendo de cada momento.

En esta pantalla se va viendo el video de las personas que cuentan sus historias, pero también se convierte en una pantalla con contenido in situ donde uno de los protagonistas le habla a la persona que se encuentra al otro lado de la pantalla.

En un momento determinado llega la hora del reencuentro. Es en este momento cuando la pantalla LED se eleva a su máximo esplendor, dividiéndose en dos mitades para dejar paso al reencuentro.

 

 

Si nos damos cuenta, cada vez más los platós introducen la máxima tecnología para ofrecer a sus telespectadores un valor añadido en el consumo del contenido, con imágenes óptimas, conexiones en directo, pantallas divididas, gran resolución y contraste o en algunos casos hasta un movimiento de las pantallas full color.

Compártelo:

Deja una respuesta

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola. Bienvenido a Cosmi. Para cualquier duda, puedes chatear con nosotros.